Resumen
La Informática en la salud ha experimentado un vertiginoso avance en los últimos años, puede afirmarse que la mayorÃa de los servicios de salud precisan de software y modelos matemáticos para su adecuado funcionamiento; ejemplo de ello es la planificación de las cirugÃas cardiovasculares. El artÃculo trata acerca del mejoramiento y adaptación del método propuesto por Pradenas y Matamala a las condiciones del Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" de Villa Clara, Cuba. Con el modelo obtenido se logra que se prioricen los pacientes con mayor gravedad de su enfermedad y que el total de cirugÃas tenga una distribución proporcional por provincias, ajustada al número de habitantes de cada una de ellas. Este modelo matemático permite resolver una difÃcil situación en la que se ha estado trabajando desde hace algunos años.
Palabras Clave: modelo matemático, optimización multiobjetivo, informática en salud pública, aplicaciones de informática médica, cirugÃa.