Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1684-1859
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
informatica
  • Actual
  • Archivos
  • Años 2001-2011
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

14 elementos encontrados.
  • Análisis tendencial y perspectivas actuales de las tecnologías sanitarias en el sistema de salud cubano

    Inglis Pavón de la Tejera, Nubia de la Tejera Chillón, Germán Del Rio Caballero, Sergio Daniel Cano Ortiz, Shaula Muradas Capote
    e615
    2023-08-31
  • Telesalud y seguridad de la gestión de la información para los entornos médicos actuales

    Inglis Pavón de la Tejera, Nubia de la Tejera Chillón, Germán Del Rio Caballero, Sergio Daniel Cano Ortiz, Lesbia Eloina Rodriguez Baez
    e616
    2023-12-18
  • ODONTOASIS, objeto de aprendizaje sobre Análisis de la Situación de Salud: Componente dental

    Rolando Torrecilla-Venegas, Irma Castro-Gutiérrez
    e559
    2023-02-10
  • Valoración estudiantil de la Disciplina Informática en la Carrera de Enfermería, Universidad Estatal de Bolívar, 2021

    María Rosa Mas Camacho, Norma Nancy Paredes Sinche, Carlos Alfredo Gruezo González, José Luis Vásconez Salazar
    e461
  • Internet de las cosas en el ámbito de la atención médica: tendencias y desafíos

    Pedro Arango Astorga, Yadira Garcia Garcia
    e452
    2022-01-26
  • Aplicación móvil para el análisis estadístico en Android

    Alfredo Tito Santana Machado, Pedro Martín Artiles González, José Luis Matos Ojeda
    e529
    2022-10-05
  • Importancia del dominio del idioma inglés para la búsqueda de información en la investigación en salud

    Mirelys Espinosa Harris, Magdiel Galiano Silva
    e608
    2023-07-03
  • BiblioCIS: Biblioteca digital para la Clínica Internacional Siboney

    María Isabel Martínez Martín, Valia Pérez Pérez, Frank Pérez Aramillo, Dodany Machado Mendoza
    e798
    2024-12-09
  • Ecografía Inteligente

    Rebeca Tenajas, David Miraut
    e651
    2023-09-05
  • Módulo Medios diagnósticos para el Sistema de Información Hospitalaria XAVIA HIS

    Nadiezka Milan Cristo, Leodan Vega Izaguirre, Miguel Alejandro Nicao Cepeda, Yasser Manuel Garbey Bermúdez, Aylén Rodríguez Pérez, Natalí Samón Mondelo
    e442
    2021-01-26
  • Importancia del uso de sistemas de información en la automatización de historiales clínicos, una revisión sistemática

    Adiel Joshua Preciado Rodriguez, Miguel Angel Valles Coral, Danny Levano Rodriguez
    e417
    2021-02-23
  • Análisis estadístico implicativo en la identificación de conocimiento sobre salud sexual y reproductiva

    Zaida Espino La O, Nelsa María Sagaró Del Campo, Larisa Zamora Matamoros, Alina Moraga Rodríguez, Annia Moraga Rodríguez
    e738
    2024-11-28
  • Propuesta de nuevas funcionalidades para la gestión de la Historia Clínica Electrónica en el sistema XAVIA HIS

    Dunior Socarrás Benitez, Leodan Vega Izaguirre, Yudith Afonso Artiles
    e424
    2021-02-23
  • Diseño e implementación de la biblioteca virtual de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo

    Virgen Yoania Tornès Zamora, Pedro Emilio Boza Torres, Yaderine Pérez Sánchez, María Antonia Barrero Hernández
    e565
    2023-03-15
1 - 14 de 14 elementos

Idioma

  • Español (España)
  • English

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Crea tu Identificador ORCID

Métricas

google scholar

Indexada en

scielo doaj

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Palabras clave

¿Sabías que

 

El cuerpo humano tiene ...

MsC. Nery de la C. González García: Directora de la Revista | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana | Sociedad Cubana de Informática Médica | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de La Habana | Calle Carvajal no. 156 e/ Diana y Calle A. Cerro, La Habana | CP 12000 | CUBA | Teléfono: 53 7 873 5508.

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.