Multimedia MEDICINA BUCAL como complemento educativo para estudiantes de tercer año de Estomatología
Resumen
Introducción: Medicina Bucal I constituye una de las asignaturas rectoras dentro de la carrera de Estomatología, las nuevas plataformas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones constituyen una vía adecuada para fomentar su estudio.
Objetivo: elaborar una multimedia para el estudio de la asignatura Medicina Bucal I en estudiantes de tercer año de Estomatología.
Método: se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, de septiembre de 2015 a octubre de 2016. El universo estuvo formado por todos los estudiantes de tercer año de la carrera de Estomatología, así como el claustro de profesores que imparten la asignatura Medicina Bucal I. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, se realizó una revisión de la bibliografía sobre el tema recopilándose la información necesaria para la elaboración de la multimedia.
Resultados: el producto recibió valoraciones positivas por parte de los usuarios, y en cuanto a los expertos, la mayoría emitieron criterios de “muy adecuado” respecto a los diferentes aspectos que lo conforman, considerándose pertinente su generalización en la docencia.
Conclusiones: se obtuvo un recurso de aprendizaje que permite al estudiante de la carrera de Estomatología interactuar con los contenidos de la asignatura Medicina Bucal I, de fácil acceso y transportación, lo cual contribuyó a elevar la calidad de la enseñanza en el marco del desarrollo del conocimiento.
Palabras clave: estomatología, multimedia, software.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/