Resonant Recognition Model Study for Interactions between SARS CoV 2 and Human Proteins
Palabras clave:
Keywords, SARS-CoV-2, replicase, methyl transferase, Resonant Recognition Model, CD4 T receptor, prohibitin.Resumen
Este estudio se dedicó al análisis mediante el Modelo de Reconocimiento Resonante (RRM) de las proteínas del SARS-CoV-2 y su posible interacción con otras proteínas humanas, específicamente, fueron analizadas las replicasas de SARS CoV y las metiltransferasas, mediante análisis RRM, para detectar posibles interacciones con las Proteínas del receptor CD4 T y las prohibitinas humanas, las cuales participan en la respuesta del organismo humano a las infecciones virales. Se estudiaron las siguientes secuencias de proteínas: veinte proteínas metiltransferasas del coronavirus del SARS humano, ocho replicasas, veintiuna prohibitinas y once proteínas T4 de antígenos de superficie de células T CD4. Los resultados revelaron picos de RRM en f1 = 0.07349 y f2 = 0.2839. El pico en f1 también fue común para la interacción entre las metiltransferasas del SARS-CoV-2 y las prohibitinas humanas, donde la fase opuesta sugiere la unión entre estas proteínas durante la infección viral. Esta interacción no fue apoyada para la metiltransferasa viral y los receptores CD4 humanos (cambio de fase de 72,4 o). Las réplicas virales exhibieron una interacción de fase opuesta tanto con las prohibitinas como con los receptores CD4. En general, el análisis de RRM reveló frecuencias comunes de RRM para replicasas y metiltransferasas, y apoyó plausibilidad de las interacciones entre la metiltransferasa de SARSCoV2 y la prohibitina humana, así como entre la replicasa de Cov2 del SARS con la prohibitina humana y los receptores de células T CD4.
Palabras clave: SARS-CoV-2; replicasa; metil transferasa; modelo de reconocimiento resonante; receptor CD4 T; prohibitina.
ABSTRACT
This study was devoted to the Resonant Recognition Model (RRM) analysis of SARS-CoV-2 proteins and their possible interaction with other human proteins, specifically, SARS CoV replicases and methyl transferases, were tested, via RRM analysis, for possible interactions with host CD4 T receptor proteins and prohibitins which participate in human organism response to viral infections. The following protein sequences were studied: twenty human SARS coronavirus methyltransferase proteins, eight replicase proteins, twenty-one prohibitin proteins, and eleven CD4 –T-cell surface antigens T4 proteins. Results revealed RRM peaks at f1=0.07349 and f2=0.2839. The peak at f1 was also common for interaction between SARS-CoV-2 methyl transferases and human prohibitins, where opposite phase suggest binding between these proteins during viral infection. This interaction was not supported for viral methyltransferase and human CD4 receptors (72.4 o phase shift). Viral replicases exhibited opposite phase interaction with both prohibitins and CD4 receptors. Overall, RRM revealed common RRM frequencies for both replicases and methyl transferases, and added plausibility to interactions between SARSCoV2 methyl transferase and human prohibitin, as well as between SARS Cov2 replicase and human prohibitin and CD4 T-cell receptors.
Keywords: SARS-CoV-2; replicase; methyl transferase; Resonant Recognition Model; CD4 T receptor; prohibitin.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/