Las plataformas de aprendizajes, una alternativa a tener en cuenta en el proceso de enseñanza aprendizaje
Resumen
El desarrollo e incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la docencia, ha potencializado el uso de EVA apoyados en plataformas e-learning en el ámbito universitario a nivel mundial las cuales permiten la gestión de el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la web.
El trabajo presentado tuvo como objetivo caracterizar las plataformas de aprendizaje mas utilizadas, basado en un análisis de carácter documental a partir de la bibliografía más reciente revisada sobre el tema. Los resultados del análisis pusieron de manifiesto que las plataformas gratuitas de código abierto son las más utilizadas y aunque las plataformas analizadas cumplen todas con los requerimientos básicos que justifican su inclusión en el proceso docente, existió cierta unanimidad a la hora de seleccionar por los docentes e instituciones, la plataforma Moodle.
Palabras claves: educación a distancia, plataformas de aprendizaje, aprendizaje virtual, aprendizaje electrónico, plataforma Moodle
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/